La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) promueve el proyecto “Impulso Rural: Formación para Emprender”, una iniciativa estatal dirigida a fomentar el emprendimiento y la consolidación de negocios en pequeñas localidades y entornos rurales. El programa se desarrollará entre enero y diciembre de 2025 con el objetivo de dotar a las personas participantes de competencias y herramientas para crear y consolidar proyectos empresariales sostenibles en el medio rural, contribuyendo así a fijar la población, fortalecer la economía local y promover la cohesión territorial.
A lo largo de este año, UPTA celebrará 18 sesiones formativas presenciales en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia y Valencia, entre otras. La previsión de la organización es lograr la participación de al menos 270 personas. Las jornadas tendrán un carácter gratuito y abordarán temáticas esenciales para emprender con éxito: el plan de negocio, la gestión financiera, digitalización, ayudas al emprendimiento, fiscalidad y oportunidades en sectores emergentes. Además, los participantes tendrán a su disposición un Manual de Emprendimiento Rural descargable y un servicio gratuito de tutorización personalizada sobre su idea de negocio rural.
El proyecto presta especial atención en los colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, especialmente mujeres, jóvenes, personas inmigrantes y desempleadas de larga duración, con el fin de reducir la brecha digital y de género en los territorios rurales.
El proyecto refuerza la apuesta de UPTA por el desarrollo del medio rural a través del talento, la innovación y la formación. La organización considera que el autoempleo es una herramienta clave para que mujeres, jóvenes y personas emprendedoras puedan construir un futuro sostenible en sus territorios. Con más de dos décadas impulsando políticas de emprendimiento y trabajo autónomo, UPTA reafirma con Impulso Rural: Formación para Emprender su compromiso con el desarrollo territorial, la inclusión laboral y la fijación de población, en línea con la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022–2027.
Para Eduardo Abad, presidente de UPTA España, “el emprendimiento rural no es solo una oportunidad económica, es también una estrategia de país. Necesitamos impulsar la actividad económica en el territorio, garantizar la igualdad de oportunidades y ofrecer alternativas reales para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida sin verse obligadas a abandonar su lugar de origen”.
Más información del proyecto en: https://upta.es/proyecto/impulso-rural-formacion-para-emprender/