• En comparación con el mes de julio, en agosto se han ganado 3.049 autónomos.
  • Desde agosto de 2024 hay 35.693 afiliados más.

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierra este mes de agosto con 3.405.705 afiliados, lo que supone un aumento de 3.049 con respecto al mes de julio. En términos interanuales, la cifra refleja un incremento de 35.693 afiliados respecto a agosto de 2024, consolidando así la mejor cifra registrada en un mes de agosto desde el inicio de la serie histórica. Por sectores de actividad, se registran aumentos moderados, destacando especialmente el crecimiento en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas. En el ámbito territorial, el balance mensual muestra un comportamiento positivo en casi todas las comunidades autónomas, con la excepción del País Vasco y Murcia, donde se registran descensos.

Por sectores de actividad, el sector de la Educación (101.593) continúa perdiendo activos en el mes de agosto, con una caída de 364; le sigue la Industria manufacturera (200.367) que registra 178 afiliados menos; la Agricultura y Ganadería (253.911) con una pérdida de 118 activos; y el sector del Comercio (724.027) con 27 activos menos y firmando su peor dato en lo que va de año. El resto de los sectores cierran el mes de agosto en positivo; Construcción (419.401) gana 232 activos, Transporte (211.401) aumenta en 351 sus afiliados y Hostelería (326.260) suma 724 afiliados.

Por su parte, la afiliación de sectores como las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (346.797) y las Actividades Sanitarias (144.412) continúa creciendo de manera imparable también en el mes de agosto. Tan solo en lo que llevamos de año, estas actividades han incrementado en 12.477 los afiliados al RETA, lo que supone casi el 30% del incremento de autónomos en lo que llevamos de año (41.861 autónomos más desde enero). Nunca se había registrado esta situación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo cual para UPTA sigue siendo un síntoma claro de subcontratación que culmina con la incorporación de falsos autónomos en el mercado de trabajo desarrollando su actividad para empresas del sector sanitario y técnico.

Esta cuestión será llevada y tratada por UPTA en la próxima reunión que mantendrá el Ministerio de Seguridad Social con los agentes sociales y las asociaciones representativas de autónomos, puesto que la evolución de estos sectores debe ser analizada en profundidad.

Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “la afiliación de autónomos no puede crecer a base de precariedad laboral. No podemos permitir que aumenten los trabajadores autónomos más cualificados cuando en realidad deberían ser trabajadores por cuenta ajena”.