- UPTA pedirá una reunión urgente de la mesa de negociación para seguir avanzando en el proceso de implantación definitivo del nuevo sistema.
- UPTA lamenta haberse enterado a través de los medios de comunicación sobre los resultados de la regularización de las cotizaciones.
- UPTA en el año 2017 compareció en la comisión de Seguridad Social en el Congreso de los Diputados y anticipó cuál sería el resultado de un sistema de cotización basado en los ingresos reales de más de 3,5 millones de autónomos en nuestro país.
Según los datos facilitados a la prensa este pasado miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, del total de 3,7 millones de autónomos que se podían ver afectados por el proceso de regularización de cuotas de 2023, el 49,3% no tendrá que hacer ningún ajuste y en contra partida, el 50,7% si tendrán que proceder a una regularización de la cotización.
Desde UPTA, queremos manifestar nuestra satisfacción al destacar que casi 900.000 autónomos verán reducida su carga contributiva, mientras que más de 880.000 deberán realizar una sobre cotización. El resto de los autónomos que han cotizado en algún momento o que se dieron de alta en el año 2023 no experimentarán ninguna variación en sus cotizaciones.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio, se ha dado a conocer que el 60% de los autónomos que tenían derecho a la devolución de los importes excedentes de las cotizaciones han decidido renunciar a dicha devolución. Además, se destaca que un número significativo de autónomos deberá realizar una sobre cotización de 450 euros. La implementación de este nuevo sistema está logrando restablecer la justicia contributiva, ajustando las cotizaciones a los ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia. Este ajuste ha tenido un resultado positivo, con una recaudación adicional de más de 180 millones de euros para la Seguridad Social.
De esta forma, el sistema no solo ha demostrado ser efectivo, sino que también ha permitido un aumento en la recaudación, tal y como UPTA había anticipado desde el inicio de las negociaciones en el marco del diálogo social entre las organizaciones de autónomos y el propio Ministerio.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha declarado que, “estamos satisfechos con el resultado final de la regularización de las cotizaciones de 2023. Sin embargo, consideramos que este tipo de información debe ser presentada previamente a las partes negociadoras. Lamentamos habernos enterado a través de los medios de comunicación sobre los datos de la regularización, cuando lo ideal habría sido recibirlos directamente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.”