Desde UPTA España, celebramos la aprobación hoy en Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que beneficiará a más de 12 millones de trabajadores asalariados en nuestro país. Desde nuestra organización consideramos que esta medida es una excelente noticia y reiteramos que no supondrá ningún perjuicio para los pequeños y medianos negocios, ni para los autónomos empleadores: la productividad laboral no está relacionada con el tiempo de trabajo.

En un contexto en el que la economía española evoluciona positivamente, el empleo alcanza cifras récord y el número de afiliados al RETA continúa creciendo, es el momento adecuado para avanzar hacia mejores condiciones laborales que generen estabilidad y fidelización del talento. Para los más de 400.000 autónomos con personas asalariadas a su cargo, esta nueva normativa no implicará una alteración significativa, ya que en la mayoría de los sectores las reducciones de jornada ya se han implantado a través de convenios colectivos.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, añade “queremos dejar claro que la productividad no está directamente relacionada con el número de horas trabajadas. Pretender vincular la reducción de jornada con una caída en la productividad es una afirmación tendenciosa y sin fundamento en la realidad de nuestro tejido productivo”.

La medida aprobada hoy, lejos de perjudicar, puede contribuir a que las pequeñas y medianas empresas, compitan en igualdad con aquellas grandes empresas que pueden ofrecer unas mejores condiciones laborales y así, atraer y mantener a los mejores profesionales en sus plantillas.

Abad, concluye, “la mayoría de los autónomos empleadores buscan ofrecer las mejores condiciones posibles a sus trabajadores, no solo por justicia social, sino también como estrategia para retener talento y evitar la rotación poco deseada de personal”.